top of page

SEMBLANZA

Leopoldo Alejandro Farrera Cuevas

Nació en México en el año 1997. Licenciado en Artes Visuales con mención honorífica por parte dea Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “ENPEG” (INBA), asimismo tiene estudios pictóricos en la Antigua Academia de San Carlos (FAD- UNAM), y estudios de filosofía en la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México, que van desde la historia de la filosofía hasta sus entronques con el psicoanálisis. También se formó como cineasta y guionista en la Universidad Iberoamericana, el Centro de Capacitación Cinematográfica (INBA) y Vancouver Film School.    

Es cofundador de la Muestra LUX-19 un festival de cine que mezcla las artes visuales con las artes cinematográficas, en el que se expusieron más de 60 cortometrajes y participaron las principales universidades de la CDMX. Como artista su trabajo se ha expuesto en el Centro Nacional de las Artes, festivales como el “Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera”, durante tres años consecutivos (2011, 2012 y 2013), así como en el “Festival Resonancia”, por parte de Discos Diablito en 2019. Su trabajo fue seleccionado en el Festival Iinternacional de Fotografía de México  2022, y en el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso 2022 (Chile) en donde fue ganador de la edición.  Su fotolibro "En búsqueda de ausencias" actualmente forma parte de la selección oficial del Kassel Dummy Award  (Alemania)

Como Artista Visual ha realizado obra en medios que van desde lo pictórico hasta la gráfica, arte conceptual y las nuevas tecnologías digitales, actualmente su producción se centra en un recurso más mimético; la fotografía construida. Que gracias a su formación en Cine le permite hacer escenas con su estilo único, plagado de simbolismos e iconografía que giran en torno a las interminables preguntas por el ser, la existencia y la muerte, la sociedad, la violencia y el consumismo, apoyándose así, en un marco teórico amplio que se apoya en la filosofía, la teoría del arte y el cine.

CV

 

-Estudiante de licenciatura en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado, Instituto Nacional de Bellas Artes. Ciclo 2017- 2021.

-Diplomado en historia de la filosofía - Universidad Iberoamericana.

-Diplomado en filosofía y hoy - Universidad Iberoamericana.

 

-Diplomado entre las fronteras críticas de la filosofía y la psicología - Universidad Iberoamericana. 

-Seminario de Escenarios filosóficos sobre la pandemia: capitalismo, biopolítica y nihilismo - Instituto de Estudios Críticos 17.

 

-Diplomado de historia del arte, con énfasis en la imagen - Universidad Autónoma del Estado de México.

-Taller de pintura en caballete óleo y acrílico- Academia de San Carlos FAD, UNAM.


-Curso de Tatuaje- Centro Cultural Border.


-Seleccionado para participar en el Taller: “Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra en la obra de Jeff koons y Marcel Duchamp”con Jeff Koons. – SOMA MEXICO. 


-Taller; “Tierra firme” impartido por Jan Hendix. –MUAC y estudio del artista.

 

-Curso "mercado del arte" impartido por Sergio Gómez- Tagle - Alianza Francesa México.
 

-Curso de Guión cinematográfico: bases teóricas y prácticas de escritura para películas - Universidad Iberoamericana.

-Curso Intensivo de Producción Cinematográfica - Vancouver Film School.

-Curso Intensivo de escritura de Guion cinematográfico - Vancouver Film School.

-Taller de Guion de Terror - Centro de Capacitación Cinematográfica.

PREMIOS

-Seleccionado

Kassel Dummy Award- Alemania, 2023

-Portafolio ganador

Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV) - México, 2022

- Seleccionado 

Festival Internacional de Fotografía de México (FIFMX)- México, 2022

 

-Memorias de un pasado- (Dir. Walter Nino)-  Productor asociado- 2021. 

-Mar de árboles - director/guionista-2016

- Polo´s training 1 (A Rocky parody) – 2016

- La Bruja malvada y su hermano el bufón - director/productor/guionista- 2016

- Ni aunque te quites- Director- 2015.

·Arcano XIII - director/guionista 2014

EXPOS

- Exposición "Memento mori"

Centro cultural Yila´ob- 2021

-Exposición: Los Deadlights de carne y hueso

Galería Rosa Gorila- 2021

-Crónicas Visuales de la Pandemia Vol.1- 2020 

Centro Nacional de las Artes

-Festival Rezonancia

Verdespina estudios- 2019

-Muestras Académicas

 Centro Nacional de las Artes, años - 2017, 2019,  2018

-Participación en Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera en los años 2011, 2012 y 2013

-Exposición colectiva galería María Clavel

 Crowne Plaza – 2007

CINE

bottom of page